Formulario on line: Ideas, Sugerencias, Felicitaciones y no se queje, Reclame!

Como escuela, estamos preocupados y ocupados de la convivencia escolar. Nuestro proyecto llamado Ideas, Sugerencias, Felicitaciones y No se Queje Reclame!, es una acción institucional, y lleva varios años de trabajo dentro de nuestra institución, en la Interactiva Agenda Cracoviana IAC, usted podrá encontrar las estadísticas de años anteriores.

El presente formulario, es la versión digital por el cual se podrán canalizar su inquietudes.

Atentamente
!Mundo Karol¡

EL TREN DE LA VIDA 2021

Queridas y queridos cracovianos, hoy comenzamos una actividad que lleva varios años realizándoselo en la escuela Karol Cardenal de Cracovia.

A través de esta acción los invitamos a reflexionar sobre su hija y/o hijo. Este año por motivos de la presente pandemia, nuestro Tren de la Vida se instalará en una estación virtual para que sean ustedes padres y/o apoderados los que vengan a él. En este tiempo tan complejo y difícil que nos ha tocado enfrentar queremos llenar y llenarnos de fe, alegría y optimismo.

Los invitamos a detenerse un momento y reflexionar sobre lo que ha significado tener una hija y/o hijo en vuestras vidas ¿Cuéntanos cómo fue su gestación? ¿Dónde vio por primera vez la luz del día? ¿Porque y quiénes definieron su nombre? ¿Experiencias alegres que han tenido?, Chascarros, etc. queremos conocerlos mucho más en sus alegrías y todo lo bueno que ellas o ellos significan para ustedes como familia.

¿Porque eligieron MUNDO KAROL, el país de los bajitos, como escuela? ¿Qué buenas experiencias han tenido? ¿Con qué profesor o profesora están? y cómo este tipo de educación se ha forjado en su vida, etc. Lo que escribas, lo compartiremos con sus compañeros de curso, porque: “Lo que se conoce se quiere, lo que se quiere se ama y lo que se ama se cuida

Si hacemos un poco de historia, nuestro Mundo Karol inició una actividad llamada la maleta viajera, en donde se escribían cartas —¡sí cartas!, no e-mail’s—, aquellos escritos sólo contenían el nombre curso y edad, de los cracovianos y un mensaje que decía, quieres ser mi amiga o amigo. Éstos ofrecimientos de amistad iba dirigidos a niñas y niños desconocidos, de otra escuela. El tía Juan Carlos, director en aquellos años, transportaba la maleta a la comuna de las cabras, la cual se emplaza en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertados General Bernardo O’Higgins, lugar en que se encuentra el embalse artificial más grande de Chile, el conocido lago Rapel. La intensión docente y los objetivos transversales de aquella acción, era la de motivar y trabajar la escritura, ortografía, percepción de uno mismo, etc. en general la comunicación escrita y mejorar la convivencia escolar al tener un intercambio cultural, culminando la mayoría de las veces en un conocimiento presencial de las y los estudiantes. De aquellas acciones, se hicieron muchas amistades, algunas que perduraron y otras quedaron guardadas en los corazones de las niñas y niños de la época.

Con el paso del tiempo, dentro de la misma lógica y abordando un enfoque más familiar, se creó el “Cuaderno Tren de la Vida“, el que viajaba cada año a las casa de los cracovianos, intentando así trabajar y fomentar una cultura positiva de afectos. La suspensión de clases del año 2020 nos tomó por sorpresa, interrumpiendo muchas actividades que se habían planificado en nuestra interactiva agenda escolar. Éste año 2021, llagamos a ustedes por aquí.

Esperamos sus mensajes, con la misma alegría con la que acompañamos a sus hijos e hijas, sabemos que sabrán reconocer y participar de nuestras inquietudes, motivadas por la búsqueda incansable en el desarrollo de todas las potencialidades de las personas.

Quedamos a la espera de sus palabras escritas, las cuales las pueden dejar haciendo click en el siguiente botón:

— Dejamos con ustedes una canción del pasado, intentado así entregar energía positiva para todos.

Un cariñoso saludo de todos nuestros profesores, asistentes, auxiliares y directivos. Mundo Kar?l.

CONSULTA CIUDADANA ▶︎ PARTICIPA AQUÍ

Querida Comunidad

El Ministerio de Educación está trabajando en una acción de participación ciudadana, en la cual es muy importante que todos y cada uno de nosotros podamos participar responsablemente, el objetivo es poder generar una hoja de ruta desde hoy y para los próximos 4 años, en torno a la recuperación del aprendizaje integral de estudiantes, es una iniciativa de trabajo colaborativo entre la Comunidad, el Mineduc y otros actores claves del sistema educativo.

Para escuchar la voz de la comunidad educativa y otros actores relevantes, se convocará a distintas instancias participativas.

EJES PRINCIPALES

PUEDES PARTICIPAR CONTESTANDO LAS PREGUNTAS HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN SIGUIENTE

*Todas las respuestas entregadas en el cuestionario son de carácter anónimo y confidencial. La información será utilizada para fines investigativos.

— También puedes participar de manera presencial: Acude a cualquier oficina Ayuda Mineduc del país, para contestar de forma presencial la Consulta Ciudadana

REGIÓN METROPOLITANA
Coordinador(a) Regional: Carolina Cisneros
Teléfono:562 24 066 000

Oficina Ayuda Mineduc Fray Camilo
Nombre Encargado(a): Jorge Gómez T.
Dirección: Fray Camilo Henríquez (San Camilo) 262
Comuna(s): Santiago
Horario atención: Lunes a viernes de 09:00 a 12:00 hrs.
IMPORTANTE: Esta oficina no realiza trámite de Matrícula provisoria ni inscripción a exámenes libres.
Oficina Ayuda Mineduc SECREDUC RM
Nombre Encargado(a): Carolina Cisneros
Dirección: San Martín 642, Santiago.


Comuna(s): Direcciones Provinciales Centro, Poniente y Norte: Santiago – PEDRO AGUIRRE CERDA – San Miguel- San Joaquín- Maipú- Quinta Normal – Renca – Pudahuel – Cerro Navia – Lo Prado -Estación Central – CERRILLOS – Independencia – Recoleta -Quilicura – Huechuraba – Conchalí – Colina – Lampa -Til Til

Horario atención: Oficina cerrada, solo entrega de orientación- Prefiera atención vía correo electrónico
Correo: secreduc-ve@mineduc.cl

Importante: Esta oficina NO atiende solicitud y entrega de certificados y licencias. Si está en el centro, diríjase a la Oficina Ayuda Mineduc ubicada en Fray Camilo Henríquez 262.
Oficina Ayuda Mineduc Oriente
Nombre Encargado(a): Claudia Espinola
Dirección: Rosita Renard 1191, Ñuñoa.
Comuna(s): Ñuñoa – Providencia – Las Condes – La Reina – Vitacura – Lo Barnechea – Peñalolén – Macul
Horario atención: Oficina Cerrada – atención vía correo electrónico – Para trámite de visación, reconocimiento de estudios solicitar hora vía correo electrónico. Correo: ayudamineducoriente@mineduc.cl
Oficina Ayuda Mineduc Sur
Nombre Encargado(a): Verónica Muñoz R.
Dirección: Ricardo Morales 3369-A, San Miguel.
Comuna(s): La Granja – La Cisterna – San Ramón – El Bosque – Lo Espejo – San Bernardo – Buin – Paine – Calera de Tango
Horario atención: Oficina cerrada – atención vía correo electrónico Correo: deprovstgosur@mineduc.cl
Oficina Ayuda Mineduc Talagante
Nombre Encargado(a): Olga Peralta
Dirección: Balmaceda 1133, Talagante.
Comuna(s): Talagante – Peñaflor – El Monte – Isla de Maipo – Melipilla – Curacaví – María Pinto – San Pedro – Alhué – Padre Hurtado
Horario atención: Oficina cerrada por cuarentena, solo entrega de orientación- Prefiera atención vía correo electrónico Correo: epja.talagante@mineduc.cl
Oficina Ayuda Mineduc Cordillera
Nombre Encargado(a): Sandra San Martín V.
Dirección: Balmaceda N° 371 piso 2, Edificio Cordillera, Puente Alto.
Comuna(s): Puente Alto – Pirque – San José de Maipo – La Florida – La Pintana
Horario atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs. entrega de orientación, con medidas de prevención COVID19 – Prefiera atención vía correo electrónico
Correo: am.cordillera@mineduc.cl

MATRICULAS / POSTULACIONES AL MUNDO KAROL EN EL SAE

Querida comunidad.

El jueves 29 de julio el Ministerio de Educación abrió el periodo de registro anticipado para el proceso de postulación al “Sistema de Admisión Escolar” (SAE) 2022 que comenzará mañana 12 de agosto. Se trata de un periodo previo a la postulación, que permite a los apoderados registrarse en la plataforma, entrar para conocerla y familiarizarse con ella, y conocer los proyectos educativos a los que podrá postular a sus hijos una vez comience el proceso (El proceso de postulación comienza mañana Jueves 12 de Agosto 2021).

Al acceder a www.sistemadeadmisionescolar.cl, las familias desde ya pueden buscarnos.

Paso a paso postulación Sistema de Admisión
Paso a paso postulación Sistema de Admisión – SUBTITULADO AL CREOLE

Fechas Importantes

12 de agosto al 8 de septiembre, 2021.
Periodo principal de postulaciones. Niveles: Pre-kínder a 4 medio.

Desde el 20 de septiembre al 5 de octubre, 2021.
Realización de procedimientos especiales de admisión para establecimientos que cuenten con Programa de Integración Escolar (PIE), sean de alta exigencia o de especialización temprana.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio25 al 29 de octubre, 2021.
Publicación de resultados.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio10 y 11 de noviembre, 2021.
Publicación de resultados listas de espera.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio23 al 30 de noviembre, 2021.
Periodo Complementario de postulación. Es para aquellos apoderados que hayan rechazado su asignación o que no postularon en el periodo principal.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio14 de diciembre, 2021.
Publicación resultados Periodo Complementario de postulación.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio15 al 27 de diciembre, 2021.
Periodo de matrícula en los establecimientos. Este periodo es para estudiantes nuevos y estudiantes que continuarán en su mismo establecimiento.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio28 y 29 de diciembre, 2021.
Periodo de regularización exclusiva para repitentes. Este periodo tiene por finalidad permitir la regularización de aquellos estudiantes admitidos por sistema que repitieron de nivel, por tanto, buscan una vacante en el nivel previo al que postularon.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medioDesde el 30 de diciembre, 2021.
Inicio periodo de regularización año lectivo 2022. Este periodo se realiza directamente en los establecimientos para aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los dos procesos o quieran buscar otro colegio.

Todas las regiones
Niveles: Pre-kínder a 4 medio

INFORMATIVO COMUNIDAD EDUCATIVA

Estimad?s Padres Y Apoderados


Junto con saludar y esperando que se encuentren bien. les informamos que como equipo directivo Corporación/Escuela, atendiendo a los orientaciones ministeriales y de acuerdo al Plan Paso a Paso, hemos analizado todos las posibilidades, legales, logísticas y de seguridad, para poder realizar la atención de estudiantes en modalidad presencial, velando por la seguridad y salud de toda nuestra comunidad, optimizando al máximo el tiempo de los estudiantes en clases, lo que podría verse afectado por la complejidad de los aforos y traslados, decidiendo oficialmente que mientras esté vigente la extensión de la alerta sanitaria por COVID-19, la cual cobra vigencia hasta el 30 de septiembre 2021, nuestra escuela no entregará clases de manera presencial, por tanto se continuará en la modalidad de clases remotas a través de classroom en el mismo horario establecido en el primer semestre. Nuestro equipo PIE, tendrá una organización especial, la cual se funda en la base de una mejor atención a las necesidades educativas especiales de nuestras niñas y niños, pudiendo citar a estudiantes al establecimiento, focalizados caso a caso, cumpliendo las medidas sanitarias y respetando los aforos permitidos.

Se informa también que se levantarán algunas encuestas (vulnerabilidad, fichas de las y los estudiantes, información de padres y apoderados, matrículas u otros), las que son de importancia para poder cumplir con las normativas administrativo/pedagógicas, ante lo cual se solicita puedan entregar su atención y que sean contestadas lo antes posible en la medida que les vayan llegando al correo institucional de su estudiante o a través de papinotas.

Sin más que agregar, nos despedimos cordialmente.

Equipo DirectivoMundo Karol

Plan Solidario de Conectividad

Descripción

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y las empresas que prestan servicios móviles y fijos en el país agrupadas en ATELMO (ClaroEntelGTDMovistarMundo Pacífico y VTR), además de WOM,  Direct TVCMET y Netline, decidieron reactivar el “Plan Solidario de Conectividad” que permite a los usuarios y usuarias que pertenecen al 60% de los hogares de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares (RSH), mantener el acceso a servicios de telefonía e Internet en caso de que, por razones de fuerza mayor, no puedan pagar su boleta mensual.

El beneficio podrá ser solicitado hasta el 30 de junio de 2021 y tendrá una vigencia de tres meses.
Si desea conocer si está en el tramo del 60% más vulnerable, puede descargar la App Registro Social de Hogares (disponible para Android).

A clientes activos que pertenecen al 60% de los hogares de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Puede conocer si pertenece al 60% de hogares de menores ingresos a través de los siguientes medios:

Si no está inscrito su hogar en el Registro Social de Hogares, puede hacer el trámite en línea.

Las personas que necesiten este beneficio pueden solicitarlo sin costo hasta el 30 de junio de 2021, comunicándose con su operadora de telecomunicaciones vía sitio web o a través de los call centers de cada empresa asociada al beneficio. Se podrá solicitar un plan por usuario o usuaria, con una vigencia de tres meses.

Las empresas agrupadas en ATELMO:

También puede solicitar este beneficio en WOM,  Direct TVCMET y Netline

El “Plan Solidario de Conectividad” de las empresas agrupadas en ATELMO considera:

  • Internet fijo: navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps.
  • Telefonía móvil con contrato: 50 SMS, 300 minutos de voz, navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
  • Telefonía móvil sin contrato (prepago): 100 SMS, navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
  • Telefonía fija: 300 minutos de voz.

Por su parte la empresa WOM entregará de manera gratuita los siguientes beneficios para todos sus usuarios móviles de prepago:

En el caso de Netline, el beneficio tiene su foco principalmente en las Pymes que se han visto afectadas por la pandemia, por lo que la empresa dispuso un plan especial gratuito por tres meses, con una velocidad de conectividad nacional de 10 Mbps y 5 Mbps para sitios internacionales. Para suscribir este beneficio, las pequeñas y medianas empresas deben haber obtenido algún beneficio por parte del Estado y además contar con factibilidad técnica. Más información en el sitio web de la compañía.

Para los usuarios de TV de Pago y clientes de Direct TV, la empresa dispuso que los clientes postpago que tengan morosidad podrán acceder a un “Plan Solidario de TV”, el que incluye la transmisión de cuatro canales SD (C13, CHV, Mega y TV) y el canal educativo de DIRECTV “Escuela Plus” (canal 804), el que se encuentra liberado para todos los clientes durante la pandemia. La posibilidad de acogerse a este “Plan Solidario de TV” se mantendrá vigente hasta el término del estado de catástrofe.

Información proporcionada por ChileAtiende

Encuentro Internacional de Escuelas Únicas

De parte de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social, y la Universidad Autónoma de Madrid, agradecen nuestra participación en este primer «Encuentro Internacional de Escuelas Únicas», el tío Juan Carlos Navarrete Alvarez, expondrá sobre nuestro Mundo Karol, inscríbete más bajo para poder asistir, la fecha máxima de inscripciones es este viernes 9 de abril.

IMPORTANTE: todas las horas indicadas corresponden a la hora de Ecuador.

Acá dejamos el enlace de registro para las personas que deseen inscribirse y tener acceso al evento, que será transmitido a través de la plataforma Zoom, y que será gratuito; es importante contar con los registros a tiempo para poder darles acceso a todas las personas que se hayan inscrito:

En días posteriores se enviarán las credenciales de acceso a la plataforma Zoom para que puedan conectarse al evento.  

La fecha máxima de entrega es este viernes 9 de abril.

Les dejamos el programa del evento, nos vemos pronto. Atentamente.

PROGRAMA-DE-ENCUENTRO-INTERNACIONAL-DE-ESCUELAS-UNICAS1

CONSEJO ESCOLAR Y CUENTA PUBLICA

Querida comunidad, hoy miércoles 31 de Marzo, de manera remota, se realizó la primera reunión del consejo escolar del Gobierno de Padres y Apoderados, quienes serán una parte fundamental para el Gobierno Escolar de Niñas y Niños.

Veremos como será esta nueva modalidad de gobernar y realizar proyectos. Esperamos que pronto pasen estos momentos de crisis sanitaria para volvernos a encontrar, abrazar y disfrutar.

2DA VUELTA, VOTACIONES 2021

Comienza la 2da vuelta de las votaciones 2021, para la elección del Presidente o Presidente, sus Ministras y/o Ministros del Gobierno Escolar de Niñas y Niños del Mundo Karol, lo que es un acto muy importante, pues de el se desprende el Consejo Escolar de Padres y Apoderados que funcionara para este año 2021. Esperamos que todos se animen a participar.

Los resultados de la primera vuelta fueron los siguientes:

SE NECESITA PROFES@R DE ENSEÑANZA BÁSICA

Se necesita una Profesora o Profesor de Enseñanza General Básica, para integrarse a nuestro equipo docente por 44 Hrs. en modalidad de Contrato a Plazo Fijo, el cual puede ser renovable, por un año más, y posteriormente pasar a indefinido. Se requiere manejo de TICS, conocimientos en el uso de Classroom, Meet y Aplicaciones de Google Workspace.

Se puede integrar de manera inmediata a contar del 01 de Abril 2021. Días de entrevista Lunes 29, Martes 30 y Miércoles 31 de Marzo 2021, previa coordinación y recepción del curriculum.

Si estás interesado envía tu Curriculum al correo: postulaciones@mundokarol.org

O envíalo inmediatamente desde acá: